Ensalada de Andalucía, con o sin escabeche


Hay muchos tipos de ensaladas, de ensaladillas. En Andalucía hay varias que son muy conocidas y reconocidas. Hoy os voy a hablar un poco de la que vemos a la derecha de la imagen. Patatas cocidas en ensalada.

Es muy sencilla pero tiene su punto. Es patata de cocer, bien hecha para que esté blandita e incluso se deshaga un poco al mezclar los ingredientes. Cocer entre 25 y 35 minutos.

Una vez casi fría y cortada a trozos irregulares se le añade un picado de cebolla, pimiento verde, tomate cortado pequeño y si se quiere un toque de ajo muy fino. En algunas zonas le ponen atún en escabeche o escabeche, y en otras no se lo ponen.

El único truco, además de que esté bien salada —recordemos que se le llama enSALADA, pero sin pasarse— es aliñarla con un buen aceite AOVE, y… añadirle un chorro alegre de vinagre blanco. Ese toque es fundamental. 

Y dejarlo en maceración todo un par de horas. Algunos le ponen unas gotas de limón, depende de zonas. Deliciosa.



Gamba blanca de Huelva. Truco para saborearla mejor


La calidad de los productos son la base de una buena cocina, de una buena gastronomía. Hablar de la calidad de esa gamba blanca de Huelva es absurdo, la conocemos todos, incluso los que estamos muy lejos de estas tierras. Gamba tersa, sabrosa, baja de color, incluso barata en los mercados de Huelva.

Su forma de presentación es muy sencilla allí. Se presenta cocida en agua de mar. Así de sencillo, pero ajustando el tiempo de cocción a la nada. Menos de un minuto, depende del grosor, pero menos es más. 

Y a la hora de ponértela en el plato, rocían levemente las gambas con unas pequeñas escamas de sal marina. ¿Más sal? Pues sí, ese es un buen truco. Añadir sal por encima hace que al chupar la gamba, al intentar pelarla, te llenes de sabores salinos, de mar, y disfrutes mucho más de la carne de la gamba, mucho menos salada, suave y dura.