Cómo hacer una fritura de pescado de calidad

Las frituras de pescado tienen usía en la zona del sur de España, pero también es posible encontrar excelentes productos en otras zonas, copiados o aprendidos, donde la técnica de la fritura se hace con un cuidado exquisito.

Chopitos, calamares, sardinas, trozos de bacalao o merluza, langostinos o sepia son ejemplos perfectos para probar algo muy sencillo pero que no siempre se hace bien.

En un aceite bien caliente, y en cantidad suficiente como para que no se enfríe en el momento de poner los pescados, simplemente ponemos un puñado de pescados enharinados y con un ligero toque de sal. Así de sencillo y así de complejo. El punto está en el aceite y en la temperatura y en estar friéndose el tiempo justo. Nada más sacarlo de la freidora hay que poner el pescado en papel absorbente para que recoja todo el aceite que sobre y tomarlo en el acto, bien caliente. Unas gotas de limón son un añadido que en el pescado fresco sobran. Y precisamente dejo para el final que es imprescindible un producto de calidad, muy fresco y nunca congelado si queremos un producto jugoso y terso en la fritura.

¿Qué son los bagels y para qué sirven?

Ha salido al mercado un nuevo producto panadero del que vamos a explicar algunos detalles, los roscos o panecillos con agujero que llamamos “Bagels” y que son en origen polaco y judío que se trasladó a los EEUU y desde donde ahora viene hasta nosotros.

Si eres andaluz no los compres, son simples molletes con agujero, es decir pagas por el hueco, por la nada, para obtener un pan de desayuno, cortado por la mitad y que es perfecto para poner mantequilla, sobrasada, mermelada, queso de untar, salmón, paté u otros alimentos sabrosos.

Es un pan con la capa exterior algo crujiente que debemos pasar por la tostadora para que estén más crujientes y sobre todo calientes y que de momento se comercializan solo en su versión más básica. En fechas posteriores, seguro, se irán añadiendo bagels con diversos rellenos en su masa, distintos cereales, semillas, dulces, etc.

Insisto, es un pan, sólo un pan aunque muy bueno para su cometido, pero caro de momento. Los molletes en Andalucía son muy similares y sin agujero. No es igual a una tostada para desayunar, es otro tipo de pan que ofrece otros ligeros sabores finales. Y no te dejes engañar con sus posibilidades de convertirlo en bocadillo pues allí sí que pierde la batalla frente a los panes más tradicionales si estos son bueno. Pero para el desayuno o la merienda, o para niños, es un buen producto.