Muchas veces
comemos sin saber qué comemos. Pero esto sucede incluso con los productos más
normales. ¿Qué es un anacardo? ¿De qué tipo de planta sale el anacardo que compramos como frutos seco?
Pues
efectivamente es un fruto seco, muy agradable, con forma almendrada pero como
si fuera un ganchito pequeño y con una carne mezcla entre avellana y almendra.
Pero realmente es el fruto de un árbol que llaman Cajú, Cajuil, Caujil, Alcayoiba,
Jocote o Marañón.
De sus frutos
se hacen mermeladas, aunque no en mucha cantidad, frutos que se desarrollan con
posterioridad a una nuez en forma de gancho y que es lo primero que sale tras la flor, que
se mantiene hasta secarse todo el fruto, y de donde se extraen las semillas que son las que
nos comemos una vez tostadas.Semillas exteriores al fruto.
Sería como
una fruta cuyas semillas en vez de estar en el interior del fruto nacieran y
crecieran en el exterior y de las que una vez maduradas, sacamos las nueces a
las que llamamos anacardos tostados.
El árbol es
originario de Brasil y sus frutos secos son muy beneficiosos para la salud del
corazón, para los huesos y los cálculos biliares, anemia, depresión, para la
piel y el cabello e incluso para proteger el ADN de problemas nocivos, por su
alto contenido en minerales, antioxidantes y proteínas.