Salmorrejo

Etiquetas

  • Aperitivo
  • Arroces
  • Arte
  • Bebida
  • Carne
  • Conserva
  • Embutido
  • Ensalada
  • Fruta
  • Historia
  • Huevo
  • Legumbre
  • Mercado
  • Opinión
  • Panes
  • Pasta
  • Pescados
  • Postre
  • Regiones
  • Restaurantes
  • Salsas
  • Salud
  • Sopa
  • Técnicas
  • Verdura
  • Viajar

Arroz con almejas y borrajas



Vídeo sacado del blog del cocinero aragonés David García Arnal
at 29.11.09
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Entradas populares

  • Arroz risotto congelado de la marca Hacendado. Opiniones
    Tengo preferencia por todos los arroces, debo reconocerlo. Y me chiflan los rápidos y los que me permiten probar distintos sabores para co...
  • ¿Eres capaz de hacer un menú en tu casa, de alto nivel?
    Una de las dudas que todos tenemos es saber (o atrevernos) sobre si somos capaces de sorprendernos y sorprender a nuestras parejas o amigos ...
  • Precio de hierba y cannabis en Coffe Shop de Amsterdam
    Muchos de nosotros no sabemos qué precio tiene la marihuana en los lugares donde está permitido su consumo. Os voy a dejar la carta de pr...
  • Tiempo de cocción de huevos duros, mollet o pasados por agua
    Cocer un huevo es sencillo… bien… o no tan sencillo. El tiempo es fundamental. La clara solidifica a 62º c y la yema a 68º c, de manera corr...
  • Bocadillo o sandwich de paella de gambas con chorizo inglés
    Este bocadillo o sandwich se vende en Londres en los supermercados Tesco. Aunque nos parezca mentira. Avisan que...
  • Sobre para adobar carnes a la barbacoa de la marca McEnnedy
    Este sobre de especies para adobar pollo o costillas a la barbacoa, presuntamente americanas y que comercializa con la marca McEnnedy los su...
  • Cómo se cuecen y se cocinas las madejas aragonesas
    Las madejas (producto de casquería maravilloso de cordero o de lechal mejor) es sobre todo un aperitivo muy típico en Aragón, más en Zara...
  • Los silos en el mundo de los íberos. Usos familiares
    Siglos antes de que los romanos se asentaran en el territorio actual de España, los íberos y los celtíberos con sus distintos grupos de asen...
  • Sandía con caramelo balsámico y limón
    En el libro “La comida de la familia” de Ferrán Adriá y su equipo, nos presenta un plato como postre de lo más sencillo y agradable, a la...
  • Seis Cosas de las fresas que tal vez no conocías
    ¿ Sabías que a las fresas le encanta un toque de pimienta blanca recién molida por encima? ¿ Sabías que una menta picada encima de unas fr...

Entradas más populares

  • Cómo se cuecen y se cocinas las madejas aragonesas
    Las madejas (producto de casquería maravilloso de cordero o de lechal mejor) es sobre todo un aperitivo muy típico en Aragón, más en Zara...
  • Arroz risotto congelado de la marca Hacendado. Opiniones
    Tengo preferencia por todos los arroces, debo reconocerlo. Y me chiflan los rápidos y los que me permiten probar distintos sabores para co...
  • Cuanto pesa un kilo en filetes de pescado congelado
    No lo sabemos casi nadie, pero… ¿Cuánto pesa realmente un kilo de pescado congelado? ¿Nos engañan con el peso real? pues eso es algo que ...
  • Consejos para conservar guindillas rojas y verdes todo el año
    Es tiempo de guindillas, de recoger la cosecha de pimientos picantes de variado tipo. Si los dejas para coger ya rojos (pues también se pu...
  • Frutas con poca azúcar para los diabéticos
    No todas las frutas van igual de bien para las personas que tienen diabetes Tipo 2, la adquirida por edad, por genética hereditaria o por er...
  • Entremeses modernos, diferentes, atractivos, para casa
    Hoy en día unos entremeses como plato primero en una comida casera algo festiva que ya no se compone de jamón, chorizo, calamares fritos, en...
  • El sabor del mondongo de casa y del poncho bueno
    Para Mamen Pueyo Bergua, que bajó a Zaragoza desde el lugar de las cerrillas y las montañetas de espinazo de dino y presenta libro de cuento...
  • Retacía o ratafía, bebida espirituosa de Aragón y Cataluña
    La retacía o  ratafía es una bebida alcohólica propia de ciertas zonas de Aragón sobre todo de la ribera del Jiloca y de Cataluña donde ...
  • Gamba de Cristal de Málaga, enharinadas y fritas
    Esta imagen es del mercado central de abastos de Málaga, conocido como mercado de Atarazanas. Y vemos a la derecha unos excelentes langostin...
  • Fesols o frijoles de Beseit-Beceite, Matarraña, Teruel
    Los fessols, fesols o frijoles de Beseit-Beceite son uno de los ingredientes con más glamour,  vigencia y usos de la gastronomía turolense. ...

Archivo del blog

  • ►  2022 (33)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (12)
  • ►  2021 (130)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (19)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (23)
    • ►  marzo (22)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (133)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (17)
  • ►  2019 (97)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (4)
  • ►  2018 (141)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (42)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (19)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (6)
  • ►  2017 (109)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2016 (88)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (3)
  • ►  2015 (55)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (10)
  • ►  2014 (91)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2013 (109)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (22)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (16)
  • ►  2012 (126)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (17)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (10)
  • ►  2011 (134)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (18)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (10)
  • ►  2010 (164)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (21)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (16)
  • ▼  2009 (138)
    • ►  diciembre (13)
    • ▼  noviembre (10)
      • Arroz con almejas y borrajas
      • Ostras fritas. Otra forma de comerse las ostras.
      • Roques de Montserrat
      • Ensalada vegetal
      • Bombones Ferrero Rondnoir
      • Menú de otoño en el Restaurante El Bulli 2009
      • Cebolla deshidratada para ensaladas. Rostad lök.
      • Pasteles y dulces árabes
      • Vino rancio dulce y seco. Mistelas, moscateles, vi...
      • Masa francesa de reposteria y para quichés o empan...
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (14)
  • ►  2008 (163)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (34)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (17)

Creative Commons

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Lista de etiquetas

  • Anuncios (19)
  • Aperitivo (334)
  • Arroces (79)
  • Arte (6)
  • Bebida (241)
  • Carne (197)
  • Cocción Lenta (12)
  • Conserva (109)
  • Embutido (81)
  • Ensalada (151)
  • Fruta (106)
  • Historia (111)
  • Huevo (56)
  • Legumbre (64)
  • Mercado (162)
  • Opinión (270)
  • Panes (115)
  • Pasta (28)
  • Pescados (172)
  • Postre (173)
  • Regiones (254)
  • Restaurantes (312)
  • Salsas (99)
  • Salud (54)
  • Sopa (77)
  • Técnicas (153)
  • Verdura (251)
  • Viajar (422)

Esta página es independiente.

Las opiniones se basan (casi siempre) en productos adquiridos por los propietarios de este blog, y según nuestras experiencia de servicio y calidad.

Para cualquier contacto, pueden disponer de nuestro email jpajovin@telefonica.net en donde recibiremos sus opiniones y ofertas de colaboración.
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.